Bienvenido a Dulce Aroma, tu rincón de sabor y aroma. Descubre sabores del mundo en nuestra cafetería, donde te ofrecemos almuerzos inspirados en diferentes países. Disfruta de un ambiente acogedor, café de especialidad y desayunos que te harán viajar sin salir de la ciudad. ¡Ven y saborea la diversidad!
Totopos (trozos de tortilla frita) bañados en salsa roja o verde, acompañados de crema, queso, cebolla y a veces huevo o pollo deshebrado.
Un croissant de mantequilla acompañado de café o chocolate caliente. A veces se combina con una baguette y mermelada.
Incluye arroz, sopa de miso, pescado a la parrilla, tamagoyaki (tortilla japonesa) y encurtidos.
Panqueques esponjosos con mantequilla y miel de maple, servidos con tocino crujiente y huevos al gusto.
Pan tostado con tomate triturado, aceite de oliva y jamón ibérico, acompañado de un café con leche o solo.
Similar al croissant, pero más dulce y relleno de crema, chocolate o mermelada, acompañado de un cappuccino espumoso
Un desayuno contundente con huevos fritos, tocino, salchichas, frijoles en salsa de tomate, tomate asado, champiñones y tostadas.
Panes variados con mantequilla, embutidos (jamón, salami), queso, huevo cocido y mermelada. Se acompaña con café o té.
Msemen es una especie de crepa o panqueque marroquí hojaldrado, que se come con miel y mantequilla. Se acompaña con un té de menta dulce.
Una mezcla de avena, yogur, leche, manzana rallada, frutos secos y miel. Es un desayuno fresco y saludable.
Arroz y frijoles del día anterior mezclados y calentados con huevo, carne o chorizo, acompañado de una arepa y chocolate caliente.
Un hojaldre relleno de crema pastelera, espolvoreado con canela y acompañado de un café expreso.
Yogur espeso y cremoso servido con miel y frutos secos, a veces acompañado de pan tostado.
Café negro preparado con canela y piloncillo (azúcar de caña sin refinar), servido en tazas de barro para potenciar su sabor.
Bebida caliente y espesa hecha con masa de maíz, leche, canela y vainilla. Puede haber variantes como el de chocolate o guayaba.
Un clásico en los desayunos mexicanos, siempre fresco y natural.
Licuado ligero de avena, agua o leche, endulzado con miel o azúcar y a veces con un toque de canela.
Café con leche servido en una taza grande, ideal para mojar croissants o pan con mantequilla.
Sidra dulce de manzana, ligera y baja en alcohol, popular en la región de Normandía.
Té negro o verde, a veces con un toque de miel o limón.
Chocolate caliente espeso y cremoso, hecho con leche entera y chocolate de alta calidad.
Aunque es una sopa, se considera una bebida en el desayuno. Está hecha con miso, caldo dashi, tofu y algas.
Bebida caliente y dulce a base de arroz fermentado, con una textura espesa y cremosa.
Alternativa a la leche de vaca, se consume sola o mezclada con café o té.
Un té ligero y refrescante, muy consumido en el desayuno japonés.
La bebida más común en los desayunos estadounidenses, generalmente filtrado y servido solo o con crema y azúcar.
Mezcla de frutas, yogur o leche, y a veces proteína en polvo, ideal para un desayuno rápido y saludable.
Muy popular, especialmente entre los niños, ya sea sola o acompañando cereales.
Aunque es más común en el sur de EE.UU., algunas personas lo toman en el desayuno, endulzado o con limón.
mitad café expreso y mitad leche caliente.
Expreso fuerte, servido en taza pequeña, ideal para quienes prefieren el café sin leche.
Similar al café solo, pero con un toque de leche caliente.
Bebida de cacao con leche, muy popular entre los niños
Café espresso con leche espumosa, ideal para acompañar un croissant en el desayuno.
Un espresso con un toque de leche caliente o espuma de leche, muy común en la mañana.
Leche caliente con un toque de espresso, es la bebida opuesta al caffè macchiato.
Bebida refrescante a base de hielo triturado, azúcar y jugo de limón. Aunque es más común en verano, algunas personas la disfrutan también en el desayuno.
Un té muy fuerte, generalmente servido sin leche, pero con un toque de azúcar, ideal para comenzar el día con energía.
Aunque es más conocido como un cóctel veraniego, en el Reino Unido disfrutan de una versión más suave de Pimm's con soda en el desayuno, especialmente durante el verano.
Una bebida refrescante hecha de cebada, limón y azúcar, que es popular como una opción hidratante y saludable en las mañanas.
El café es muy popular en Alemania, servido generalmente como un café negro fuerte o un café con leche, acompañado de pan o bollería.
Una mezcla de jugo de manzana y agua con gas, muy refrescante y popular en Alemania, especialmente en el desayuno.
Suero de leche, una bebida ligeramente ácida y refrescante, consumida en el desayuno para acompañar pan o pasteles.
Una bebida caliente de vino de manzana especiado. Se calienta con canela, clavo y azúcar, y a veces se sirve en el desayuno en los meses más fríos.
El té verde marroquí, servido con muchas hojas de menta fresca y azúcar, es la bebida más popular. Se sirve en pequeñas tazas de forma tradicional y es esencial en el desayuno.
Similar al yogur líquido, es una bebida fermentada de leche, refrescante y muy común para acompañar pan y pasteles en el desayuno.
Una bebida espesa y cálida hecha de harina de orquídea (sahlab), leche y azúcar, que se sirve con canela y frutos secos. Es especialmente popular durante el invierno.
No es una bebida líquida, pero es una mezcla marroquí de almendras trituradas, miel y aceite de argán, que se consume con pan y se puede mezclar con un poco de agua para crear una especie de pasta espesa o bebida energética.
Un delicioso y espeso chocolate caliente, muy popular en las mañanas frías, servido con leche y a menudo acompañado de pasteles o croissants.
En Suiza, se consume una variedad de tés de hierbas, como el té de menta o manzanilla, especialmente por quienes prefieren una bebida más ligera en lugar de café.
Aunque es un plato, a veces se mezcla con leche o yogur y se puede considerar una bebida más espesa. Es una mezcla de avena, frutas y nueces.
Una bebida tradicional suiza de invierno, especialmente en los Alpes, hecha con una mezcla de leche caliente, azúcar, y cacao en polvo. Es una opción reconfortante y más espesa que el chocolate caliente normal.
El chocolate caliente en Colombia es espeso, hecho con tabletas de chocolate, y se sirve generalmente con pan, arepas o empanadas.
Bebida tradicional hecha con panela disuelta en agua caliente. Se puede beber sola o con leche, y es especialmente reconfortante en las mañanas frías.
Una bebida refrescante y típica del Valle del Cauca, hecha con lulo (un fruto tropical), azúcar y agua o jugo. Es muy refrescante y deliciosa en los desayunos, especialmente en climas cálidos.
Una bebida fermentada hecha a base de maíz, típica de las regiones andinas de Colombia. Se prepara con maíz cocido, agua, azúcar y, en algunas versiones, se fermenta ligeramente.
limonada casera con un toque de canela.
Una bebida ligeramente fermentada hecha a partir de uvas. Es una bebida refrescante con un toque ligero de alcohol, aunque no tan fuerte como el vino.
la Ginja es un licor tradicional hecho a base de cerezas y aguardiente.
Similar al café con leche, pero con una proporción mucho mayor de leche que de café. Se sirve en un vaso grande y es perfecto para los que prefieren un sabor más suave.
Es un café fuerte, similar al turco, preparado con café molido muy fino, azúcar y agua. Se sirve en una taza pequeña y no se filtra, lo que deja los restos del café en el fondo.
Aunque no es una bebida tradicional por sí sola, el lassi griego es una mezcla de yogur espeso, miel y frutas como fresas o melocotones
Un café helado muy popular en Grecia, hecho con café instantáneo, azúcar, agua y leche al gusto.
En Grecia, especialmente en el desayuno, se disfruta un jugo fresco de granada, que es dulce y refrescante.
Tostadas de maíz acompañadas de frijoles negros refritos, rodajas de aguacate, cilantro fresco, y salsa de chile. Un desayuno sabroso y lleno de energía.
Un pan plano relleno de puré de papa y especias (como comino, cilantro, y garam masala). Se sirve con chutney de menta o salsa de tomate.
Sopa de miso acompañada de arroz integral, verduras al vapor y encurtidos. Un desayuno ligero pero lleno de nutrientes
Pan de pita o pan integral acompañado de hummus cremoso, rodajas de tomate, aceitunas y orégano. Perfecto para un desayuno fresco y sabroso.
Un "cornetto" vegano es una especie de croissant relleno de mermelada o crema vegana, acompañado de un café expreso o cappuccino vegetal (hecho con leche de almendras o soja).
Las acelgas (o cualquier otra verdura de hoja verde) se cocinan con ajo y aceite de oliva, y se sirven acompañadas de una rebanada de pan integral.
Totopos de maíz (sin gluten) con salsa verde o roja, acompañados de huevo estrellado o revuelto y queso fresco.
Arroz blanco al vapor, pescado a la parrilla (como salmón), sopa de miso y encurtidos japoneses.
Hecha con huevos, papas y cebolla. Se puede acompañar con tomate rallado y aceite de oliva en una tostada sin gluten.
Hechas de harina de maíz, acompañadas con queso fresco, aguacate y café.
Sopa de arroz con pollo o camarones, jengibre, ajo y hierbas frescas.
Crepa crujiente hecha de harina de arroz y lentejas, acompañada de chutney de coco y sambhar (un guiso de lentejas especiado).